Hemos previsto diversas actividades y actos dirigidos a todos los públicos para estas Navidades.
Podéis descargar la programación de Navidad en valenciano, castellano e inglés o leerla a continuación:
Leer más›Podéis descargar la programación de Navidad en valenciano, castellano e inglés o leerla a continuación:
Leer más›Empezaremos los actos con el espectáculo – taller “Un mismo corazón” dirigido a los más pequeños. Podremos disfrutar de las ocurrencias de dos grandes maestros estudiosos del comportamiento humano que, dentro de una metodología que incluye técnicas dramatizadas, harán disfrutar a los niños de su exposición sobre temas que atañen a la actitud de la sociedad ante los extranjeros. La actividad está subvencionada por la Diputación de Alicante. Se realizará el jueves 8 a las 17:30 en el Edificio Multiusos.
El viernes 9 de octubre a las 19:00 en la Plaza del Ayuntamiento, podremos disfrutar de la obra teatral «Boulevard» de la mano de la compañía «Poquelín Teatro». Se trata de una obra divertida y dirigida a todos los públicos. En caso de lluvia la obra se representará en el Edificio Multiusos.
Leer más›Como viene siendo tradición, este mes se celebran las fiestas populares en honor a Sant Miquel. En esta ocasión comenzarán el martes 25 de agosto y terminarán el lunes 31. Se han previsto actividades dirigidas a todas las edades, de modo que puedan disfrutar desde los más pequeños de la casa hasta los mayores.
El domingo 30 de agosto se celebrará la tradicional «cocà» en la plaza del Ayuntamiento. Los tickets para la “cocà”, que se realizará el domingo 30 en la plaza del Ayuntamiento los podéis comprar del 22 al 26 de agosto en la Torre medieval, en horario de 19:00 a 21:00 horas.
Leer más›Alcalalí vuelve a abrir al público, el próximo sábado 13 de junio, su referente cultural más importante, la Torre Medieval. Ésta ha permanecido cerrada casi 7 meses, debido a que el ascensor presentaba problemas de funcionamiento y no se podía garantizar la seguridad delos visitantes. El ascensor ha sido cambiado y se ha aprovechado para instalar un sistema que permite su uso por personas con minusvalías auditivas y visuales. Para ello, el Ayuntamiento ha podido contar con una subvención de la Agència Valenciana de Turisme.
La Torre Medieval y la antigua Almazara podrán visitarse todos los sábados en horario de 11 a 13 horas, y podrán concertarse visitas de grupos fuera de este horario. Miembros de la Asociación de Jubilados atenderán al público y facilitarán las explicaciones necesarias, apoyados por el material informativo editado en valenciano, castellano, alemán, holandés e inglés.
Leer más›Con la llegada del mes de junio, todos los vecinos de Alcalalí y la Vall de Pop tienen la mirada puesta en las fiestas de Sant Joan de Mosquera y al Cristo de la Salud.
Un año más la comisión de fiestas se ha superado y ha organizado un programa repleto de actividades, eventos y espectáculos para todas las edades, con el objetivo puesto en que vecinos y visitantes participen y disfruten al máximo de estos días.
Desde el Ayuntamiento de Alcalalí queremos agradecer a la Comisión de Fiestas su esfuerzo, empeño y trabajo para sacar adelante estas fiestas tan populares de Sant Joan de Mosquera. Además aprovechamos para invitaros a todos y todas a ser parte de la fiesta.
Leer más›Como sabéis, Instagram es una aplicación gratuita para móvil que permite compartir fotos y vídeos cortos en los que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos y compartirlos en diferentes redes sociales. Instagram es, con cuatro años de vida, uno de los mayores archivos de imágenes del mundo y supera los 200 millones de usuarios activos al mes. Algunos dicen que su éxito está en democratizar la fotografía.
Alcalalí abrió su cuenta oficial en Instagram (@aytoalcalali) en septiembre de 2013, con el objetivo de promocionar el municipio como un destino de interior de la Costa Blanca. Desde entonces, hemos subido 244 fotografías, nos siguen 183 personas, hemos recibido 3.727 me gustas y 240 comentarios. Vale, sabemos que hay súper gurús de instagram que en un día reciben el mismo número de «me gustas» que nosotros en un año y medio, pero estamos contentos con el trabajo realizado.
Leer más›Cada año en Alcalalí el invierno se despide con el espectáculo de los almendros en flor y que concentran en su sabor los aromas de la tierra y las sierras que nos envuelven.
Este año, del 7 al 28 de febrero, nuestros establecimientos te invitan a degustar un pedacito del paisaje que podrás disfrutar. Tapas clásicas, menús innovadores, dulces de origen árabe y la almendra como protagonista. Para que puedas disfrutar de los almendros en flor, con todos los sentidos.
Leer más›El Ayuntamiento de Alcalalí pone en marcha el III Concurso fotográfico “Alcalalí en flor” para dar a conocer la riqueza natural y paisajística que ofrece el municipio durante la florida de los almendros. El territorio se convierte en un espectacular manto de rosas y blancos que te invitamos a fotografiar.
El concurso se desarrollará a través de la plataforma Easypromos en la página del Ayuntamiento de Alcalalí en facebook. Todas las imágenes de Instagram yTwitter tagueadas con el hashtag #alcalalienflor se añadirán automáticamente como nuevas participaciones al concurso.
El concurso se iniciará el 7 de febrero a las 07:00 horas y finalizará el día 28 de febrero a las 23:59 horas.
Leer más›
En febrero los campos abancalados de Alcalalí se cubren de un manto en tonalidades rosas y blancas, los almendros florecen y convierten el paisaje en un espectáculo único. Visitar Alcalalí, especialmente en esta época del año, te sorprenderá.
Los sábados se pueden visitar los dos museos de Alcalalí, abiertos de 11 a 13 horas. La Torre medieval, declarado Bien de Interés Cultural y monumento más emblemático del municipio, guarda historia en cada uno de sus rincones, y es una puerta abierta a la Vall de Pop. Por otro lado, en el Museo Etnológico, antigua Almazara de la Cooperativa de San José, puede conocer el proceso de elaboración del aceite y el vino.
Leer más›En abril de 2012, se creó el grupo en facebook “Alcalalí, fotos del record“. Se creó con una doble intención, por un lado impulsar el uso de las redes entre los vecinos, y en segundo lugar, recopilar fotos e imágenes de la vida y de la historia del municipio de Alcalalí. Transcurridos más de dos años, podemos afirmar que ambos objetivos se han obtenido. Somos más de 250 miembros y se han compartido más de 100 imágenes y vídeos que han sido comentados, ilustrados y compartidos. Además el grupo ha conseguido poner en contacto a personas, crear comunidad, reconstruir conjuntamente el pasado, movilizar a jóvenes y mayores, etc. Por todo ello, estamos muy contentos.
Con este post pretendemos valorar el trabajo realizado por los miembros del grupo y resumir con las imágenes más representativas la historia de Alcalalí de principios y mitad del siglo XX, su vida económica, su vida social y los principales acontecimientos vividos.
Allá vamos, esperamos que os guste.
Leer más›